top of page

¡Pastillas de la presión!..,mejor tomarlas en la noche.

  • Foto del escritor: CentrodelCorazónNovaClínicaQuito
    CentrodelCorazónNovaClínicaQuito
  • 16 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

La presión arterial del ser humano varía según las actividades que realiza (físicas o mentales) y puede aumentar de forma transitoria con el consumo del café y otros estimulantes, o de manera más prolongada frente al consumo elevado de alcohol y/o cigarrillo.

Al caminar o tener alguna emoción la presión arterial se elevará unos pocos mm Hg.

La presión arterial normalmente baja durante la noche entre un 10 - 20% en relación al día y suele incrementarse entre las primeras horas de la mañana (05:00 am - 10:00 am). A su vez varios estudios observaron que los eventos cardiovasculares (infarto del corazón o del cerebro) ocurrían más comúnmente en las primeras horas del día. Con estos argumentos hasta la actualidad se ha recomendado que la medicación antihipertensiva sea tomada en las primeras horas de la mañana.


M.A.P.A realizado en el Centro del Corazón Quito sin caída de la presión en la noche.

En el año 2019 un grupo de investigadores españoles llevó a cabo un estudio con alrededor de 19.000 pacientes hipertensos con iguales características y se los dividió en un grupo con toma de antihipertensivos en la mañana (diurna) y otro grupo con toma en la noche (nocturna).


En el seguimiento de casi 6 años, las personas que tomaron la medicación de forma nocturna tuvieron un mejor control de la presión arterial, tomaron menos antihipertensivos, presentaron un mejor perfil metabólico (menos problemas de colesterol o diabetes) y en los eventos finales duros registraron menos eventos cardiovasculares (infarto del corazón, cerebro; etc.) en relación a las personas con medicación antihipertensiva en la mañana.


¿Cuál sería la explicación? Probablemente los niveles del sistema renina angiotensina aldosterona se elevan y se modifican en la noche y esta sería una explicación fisiopatológica de los sorprendentes resultados de este estudio.


En base a la evidencia científica recogida hasta el momento, los profesionales del Centro del Corazón Quito (Dra. Verónica Yánez y el Dr. Diego Villalba Paredes) recomiendan siempre bajo vigilancia médica que los antihipertensivos sean tomados en la noche excepto los diuréticos (para no alterar el sueño por la diuresis).


Te invitamos a seguir informándote sobre las enfermedades cardiovasculares en manos de profesionales, comparte si crees que dicha información puede servir a otras personas y visita nuestra página.

Si deseas agendar una consulta médica no olvides comunicarte al 022- 904-501.


Referencias:

Autor de la nota:

Diego Villalba Paredes MD.

Cardiólogo Electrofisiólogo

Centro del Corazón Novaclínica Quito

16/11/2020







 
 
 

Comments


  • Facebook icono social
  • X
  • Icono social Instagram
  • Icono social LinkedIn

Centro del Corazón. Novaclínica Santa Cecilia.

Veintimilla E1-71 y Av. 10 de agostoPiso 1 Consultorio 11

Centro del Corazón Novaclínica Quito Cardiólogo Cardiólogos Ecocardiogramas Electrofisiología Electrofisiólogo MAPA Prueba de Esfuerzo Ergometría Holter Marcapasos Los Mejores Excelencia Cardiología Ecuador Dr. Diego Villalba Paredes Dra. Verónica Yánez

Tel: 099-274-1914 / 098-416-7526/ 2-904-501

centrodelcorazonnovaclinica@gmail.com

Te cuidamos de corazón.

bottom of page