top of page

¿Cómo monitorizarte la presión arterial?

Foto del escritor: CentrodelCorazónNovaClínicaQuitoCentrodelCorazónNovaClínicaQuito

Actualizado: 6 mar 2023

¿Tienes cifras de presión arterial elevada?, ¿Tienes hipertensión arterial y tomas medicación?, ¿Tu médico te envió a tomarte la presión arterial?.

El automonitoreo de presión arterial de las siglas A.M.P.A es un valioso método de bajo costo y de alta efectividad para el diagnóstico de la hipertensión arterial y el control de la misma.


Se recomienda utilizar un tensiómetro automático de brazo (Figura 1) o en su defecto el paciente debe acudir a un sitio donde un persona entrenada tomará de forma manual o automática la presión arterial, sin embargo; por el fenómeno de bata blanca (mandil blanco) es preferible el primer método.


Figura 1. Tensiómetro automático de presión arterial de brazo.
Figura 1. Forma adecuada de realizar un A.M.P.A con un tensiómetro automático de presión arterial de brazo. Los pies se apoyarán en el piso. La espalda recta y apoyada, el brazo también apoyado. Tomado del último consenso internacional de presión arterial (2).

Ahora bien, la controversia ocurre por la cantidad de tomas de presión arterial en el día y por cuantos días. La recomendación en torno a la evidencia médica es sencilla:

  1. La toma de la presión arterial debería ser de 1 sola vez al día.

  2. No se recomienda las tomas entre las 5 hasta las 10 de la mañana.

  3. Se recomienda al menos 10 tomas de presión arterial (10 días de registros).

  4. Su médico tomará las 10 cifras y sacará un promedio. La normotensión para descartar hipertensión arterial o para asumir una hipertensión arterial controlada será con una presión arterial menor a 135 y/o 85 mm Hg.


Figura 2. En la imagen de la izquierda se observa la forma adecuada de la toma de la presión (espalda apoya y recta, brazo de la toma apoyado, manguito 2 cm por encima del pliegue del codo.) En la imagen de la derecha el ritmo circadiano de la presión arterial que se eleva fisiológicamente entre las 5 am y 10 am.

Recuerda no fumar, no tomar café, no realizar actividad física o tener la vejiga llena o presentar dolor durante la toma de la presión arterial. Con 10 tomas es suficiente y no sobrecargarás al médico con registros y apuntes innecesarias.


Responsable de la nota: Dr. Diego Villalba Paredes. Centro del Corazón Novaclínica Quito.


Referencias:

1. Wei Yang, Ph.D., M.D., Fannie Zhang, Ph.D., Peter Gao, B.S. Self-Monitoring Blood

Pressure (SMBP) Program Data Analysis and Evaluation, Center for Surveys, Evaluation, and Statistics CSES-UNR; 2019.

2. Cheung AK, Whelton PK, Muntner P, Schutte AE, Moran AE, Williams B, Sarafidis P, Chang TI, Daskalopoulou SS, Flack JM, Jennings G, Juraschek SP, Kreutz R, Mancia G, Nesbitt S, Ordunez P, Padwal R, Persu A, Rabi D, Schlaich MP, Stergiou GS, Tobe SW, Tomaszewski M, Williams KA Sr, Mann JFE. International Consensus on Standardized Clinic Blood Pressure Measurement - A Call to Action. Am J Med. 2023 Jan 6:S0002-9343(22)00890-7. doi: 10.1016/j.amjmed.2022.12.015. Epub ahead of print. PMID: 36621637.


 
 
 
  • Facebook icono social
  • X
  • Icono social Instagram
  • Icono social LinkedIn

Centro del Corazón. Novaclínica Santa Cecilia.

Veintimilla E1-71 y Av. 10 de agostoPiso 1 Consultorio 11

Centro del Corazón Novaclínica Quito Cardiólogo Cardiólogos Ecocardiogramas Electrofisiología Electrofisiólogo MAPA Prueba de Esfuerzo Ergometría Holter Marcapasos Los Mejores Excelencia Cardiología Ecuador Dr. Diego Villalba Paredes Dra. Verónica Yánez

Tel: 099-274-1914 / 098-416-7526/ 2-904-501

centrodelcorazonnovaclinica@gmail.com

Te cuidamos de corazón.

bottom of page